archivo

Archivo de la etiqueta: producción colectiva

Fecha y hora: sábado 18 de mayo / 16 a 18h
Lugar: CFD Creació de Fotografía Documental, c. Fontrodona, 31 / http://cfdbarcelona.com/

Cupo: 10 personas. Inscripción previa, señalándo interés y actividad actual e indicando en el asunto “Taller 18 de Mayo/CFD/Screen Festival”: lucysombra@gmail.com

>>Descripción:

 «La representación cinematográfica y visual ha homogeneizado los espacios corporales de la representación. De esta forma hay lugares del cuerpo que no existen dentro de la producción cultural más tradicional y su invisibilidad les impide operar como espacio de enunciación posible.

 En este taller se buscará hacer colectivamente un catálogo de zonas corporales desautorizadas por la representación visual y propia a través del registro de lugares del cuerpo invisibles, marcas, cicatrices o patologías, cosas escondidas, ocultas o impresentables.

Se producirá el material con dispositivos low-fi y se editará el resultado con software libre durante el taller. (En caso de contar con algún dispositivo de registro en vídeo digital (cámaras de vídeo, de fotos con vídeo, móvil, etc., se sugiere llevar)»

Lucía Egaña

http://www.lucysombra.org/

*Esta actividad forma parte de «Amplificaciones de Señal«, el programa de vídeo y actividades contra-biopolíticas que Equipo re ha organizado para el Screen Festival de Loop Barcelona.

**Lucía Egaña (Chile/Barcelona) trabaja como artista independiente. En su trabajo son constantes las producciones colaborativas que problematizan la construcción de imaginarios sociales en la cultura popular. Ha trabajado con diversos colectivos centrados en temas de género, comunicación independiente y marginalidad en la elaboración de sus proyectos (cárcel, mujeres inmigrantes, pospornografía…). Desde el año 2004 trabaja en desBASURAment (www.desbasurament.org) y desde 2008 con minipimer.tv, un laboratorio experimental de video en tiempo real. Cuenta con formación en Artes Visuales (PUC, 1998-2001), Diploma en Estética y pensamiento contemporáneo (UDP, 2002), Máster en Documental Creativo (UAB 2004-05), y actualmente cursa el Doctorado en Comunicación Audiovisual (UAB). Entre otros trabajos, en 2011 realizó su primer documental “Mi sexualidad es una creación artística”, exhibido en festivales y encuentros en más de 15 países.

Anuncio publicitario